Crimen y castigo
En la narrativa universal destaca la novela Crimen y castigo porque en ella su autor, Fiódor Dostoyevski, explora la tragedia al interior del estudiante Raskólnikov, quien comete un crimen apelando a la necesidad; de manera que, a través del monólogo íntimo, Raskólnikov reflexiona sobre la existencia del bien y el mal hasta que finalmente, de la desesperación y la culpa, cae en la redención.
Así, el autor muestra las múltiples facetas de la conciencia humana, por ello la construcción psicológica de sus personajes influyó, no sólo en sus contemporáneos, sino también en escritores afamados posteriores como Joyce y Faulkner.