El libro de los espíritus
Cuando surgen nuevos asuntos, se necesitan nuevas palabras en aras de la claridad del lenguaje para evitar la confusión inherente a los múltiples significados de los mismos términos. Por ejemplo, las palabras espiritual, espiritista y espiritismo tienen cada una un significado bien definido. Dar a cada uno de ellos un nuevo significado para aplicarlo a la Doctrina de los Espiritus sería multiplicar las ya numerosas causas de ambigüedad. En sentido estricto, el espiritualismo es lo contrario del materialismo y todos los que creen que hay algo dentro de ellos que es más que la materia son espiritualistas; sin embargo, de ello no se deduce necesariamente que deban creer en la existencia de los espiritus o en las comunicaciones con el mundo invisible. Por eso, en lugar de las palabras espiritual y espiritismo para designar esta última creencia, hemos acuñado y empleado las palabras espiritista y espiritismo. Estos dos términos reflejan su origen y su significado fundamental, y tienen asi la ventaja de ser perfectamente comprensibles. Dejaremos al espiritismo su propio significado. Asi, diremos que el principio de la Doctrina Espirita o Espiritismo se basa en la relación entre el mundo material y el mundo invisible, estando este último habitado por seres conocidos como espiritus. Los adeptos del espiritismo serán llamados espiritistas.
El libro de los espíritus
Cuando surgen nuevos asuntos, se necesitan nuevas palabras en aras de la claridad del lenguaje para evitar la confusión inherente a los múltiples significados de los mismos términos. Por ejemplo, las palabras espiritual, espiritista y espiritismo tienen cada una un significado bien definido. Dar a cada uno de ellos un nuevo significado para aplicarlo a la Doctrina de los Espiritus sería multiplicar las ya numerosas causas de ambigüedad. En sentido estricto, el espiritualismo es lo contrario del materialismo y todos los que creen que hay algo dentro de ellos que es más que la materia son espiritualistas; sin embargo, de ello no se deduce necesariamente que deban creer en la existencia de los espiritus o en las comunicaciones con el mundo invisible. Por eso, en lugar de las palabras espiritual y espiritismo para designar esta última creencia, hemos acuñado y empleado las palabras espiritista y espiritismo. Estos dos términos reflejan su origen y su significado fundamental, y tienen asi la ventaja de ser perfectamente comprensibles. Dejaremos al espiritismo su propio significado. Asi, diremos que el principio de la Doctrina Espirita o Espiritismo se basa en la relación entre el mundo material y el mundo invisible, estando este último habitado por seres conocidos como espiritus. Los adeptos del espiritismo serán llamados espiritistas.
Autor | Allan Kardec |
---|---|
Género | Esoterismo |
Versión | Íntegra |
Colección | Matiri |
Núm. de págs. | 446 páginas |
Dimensiones | 13.5 x 21 cm |
ISBN | 978-607-14-3942-0 |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |