El último día de un condenado

Víctor Hugo cruzaba una plaza parisina del l’Hôtel-de-Ville en octubre de 1828 cuando se encontró frente a una guillotina ahí instalada junto al verdugo que engrasaba la máquina y ensayaba el espectáculo de la tarde. El gran autor francés quedó impactado ante la escena y por eso al día siguiente comenzó a escribir la obra: El último día de un condenado, que fue publicada el año siguiente. Para Víctor Hugo, todo patíbulo levantado con finalidad de cercenar a un hombre es un retorno infame al salvajismo más primigenio; así que esta obra es un relato redactado en primera persona donde el autor deja de lado los detalles de la biografía del personaje y se enfoca en reflejar el espíritu de un condenado que se inspecciona y escudriña con un rigor y paciencia totalmente metafísicos narrando al lector su camino a la agonía para compartirlo con él; de tal suerte que el recurso literario del monólogo interior convierte este relato en una de las primeras novelas modernas.

$92.00

Autor

Víctor Hugo

Versión

Edición íntegra

Género

Novela

Colección

Grandes de la literatura

Núm. de Pág.

160 páginas

Dimensiones

13.7 x 21 cm

ISBN

978-607-14- 3568-2

Scroll al inicio